Blog

HomeBlogResolución 3050 Programa rehabilitación Integral Ocupacional

Resolución 3050 Programa rehabilitación Integral Ocupacional

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el desarrollo de las actividades económicas, sociales, culturales y del Estado.

El objetivo es adoptar el Manual de Procedimientos del Programa de Rehabilitación Integral para la reincorporación laboral y ocupacional para la Población Afiliada al Sistema General de Riesgos Laborales, con el fin de garantizar el derecho de los trabajadores a tener una actividad que permita su desarrollo integral.

Lee la Resolución competa aquí

 

2. ¿Qué responsabilidades tienen las empresas y empleadores?
Estas son las responsabilidades de los empleadores y contratantes, según este manual:

• Gestionar el Programa de rehabilitación integral para la reincorporación laboral y ocupacional, en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

• Garantizar de manera oportuna la participación de los trabajadores en el programa de rehabilitación integral.

• Informar al asegurador el cumplimiento de los compromisos generados en el desarrollo del Programa de Rehabilitación Integral para la reincorporación laboral y ocupacional de que trata la presente resolución.

• Articular en los sistemas de vigilancia epidemiológica el componente de rehabilitación integral que permita hacer seguimiento a los eventos de salud para identificar e intervenir tempranamente los riesgos que afectan la funcionalidad y el funcionamiento en la población de trabajadores.

• Capacitación, asesoría, entrenamiento, asistencia técnica e implementar en el programa de rehabilitación integral para la reincorporación laboral y ocupacional de los trabajadores utilizando las tecnologías de la comunicación, inteligencia artificial y realidad virtual en los aspectos, acciones y actividades que sean pertinente.

• Aportar el detalle de cargos y funciones que realiza el trabajador siniestrado con el fin de dirigir en forma más puntual las recomendaciones emitidas por el médico tratante en su rehabilitación funcional.

• Atender las recomendaciones o restricciones laborales de reintegro laboral; una vez termina el proceso de rehabilitación en un término no superior a diez (10) días, el trabajador debe ser objeto de las evaluaciones médicas ocupacionales propias del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en cumplimiento a lo establecido en la Resolución 2346 de 2007 o la norma que modifique, adicione o sustituya.

• Ubicar al trabajador, atendiendo las recomendaciones o restricciones emitidas por el médico tratante y/o el programa de rehabilitación integral en un cargo compatible con sus capacidades y aptitudes, para lo cual deberán efectuar los movimientos de personal que sean necesarios.

• Permitir y facilitar al trabajador su participación en los programas necesarios para lograr su recuperación funcional.

• Realizar los estudios de puesto de trabajo necesarios para el desarrollo del Programa de Rehabilitación integral y reincorporación Ocupacional y Laboral, así mismo, llevar un historial.

 

Tomado de Ministerio de Salud

Sorry, the comment form is closed at this time.